Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris festividad. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris festividad. Mostrar tots els missatges

dimecres, 7 de febrer del 2024

WHITE DAY

 Queda molt poc per celebrar unes de les festes més conegudes a reu del món, Sant Valentí o el dia dels enamorats. Tot i que a Corea també es celebra, en la entrada d’avui us parlem del White Day, una festivitat molt relacionada amb el dia dels enamorats, però no tant coneguda fora de Corea.

A Corea, mentre que el 14 de febrer és veu com una dia on les noies fan regals com xocolatets als seu enamorats o per confessar el seus sentiments, el White Day és el dia per a que els nois responguin i siguin ells els qui facin regalets a les noies, i es celebra just un mes després, el 14 de març.

Sovint aquests regalets son també caramels o xocolatets i normalment els nois els fan a les noies de les que ells van rebre un regal com a manera d’ensenyar que els sentiments son recíprocs. Tot i que sovint i tradicional els regals solen ser caramels, etc, cada cop és més comú que aquests regals siguin coses més especials com joies o roba.

Tal i com el nom de la festivitat indica, els regals solien ser de color blanc. Això és perquè la festivitat originalment va ser creada a la dècada dels 70 per una marca de dolços japonesa, que va tenir la idea de vendre malví (típicament blancs) als nois; la festivitat va sorgir com una idea per fomentar el consumisme però va acabar tenint una bona recepció i tot i seguir sent una festivitat una mica consumista, també serveix per confessar sentiments i repartir amor. Avui dia no cal que els regals siguin específicament blancs.

Es molt comú que les botigues de conveniència i els supermercats comencin a vendre productes per al White Day unes setmanes abans de la festivitat. Es pot veure les botigues plenes de regals com cistelles ja preparades amb diferents xocolates i dolços, rams de flors, peluixos, etc, i aquestes plenes de noies que volen fer un bon regal a les seves xicotes o noies a les que es volen confessar.

Gràcies al White Day, es pot dir que hi ha dos dies dels enamorats a Corea. Si Sant Valentí és un dia per que les noies confessin el seu amor, el White Day és veu com el dia en el que els nois poden respondre o inclús tenir el valor de confessar-se ells.

Que opineu vosaltres del White Day? Coneixíeu aquesta celebració? Us agradaria celebrar-la també? Us llegim!



dimarts, 30 de gener del 2024

ANY DEL DRAC


 Al zodíac xinés -que està basat en una combinació d’astronomia, astrologia i mitologia-, s’assigna un animal a cada any repetint un cicle de 12 anys. Cada animal representa una personalitat, destí i fortunes per aquells nascuts en els determinats anys. Els 12 animals en el ordre del cicle son: la Rata, el Bou, el Tigre, el Conill, el Drac, la Serp, el Cavall, l’Ovella, el Mico, el Gall, el Gos i el Porc; Cadascun té característiques, simbolismes i significats diferents. El zodíac es va originar a l’era de la Dinastia Han i des de llavors s’utilitza per fer endevinacions, guia personal i inclús compatibilitat amorosa.

En l’actualitat, el zodíac xines és reconegut mundialment i encara s’utilitza diàriament. Molta gent els consulta a l’hora de prendre decisions importants com casar-se, escollir treball, etc, i com a eina d’entendre’s a un mateix.

Aquest 2024 és l’any del Drac (per tant, segons el cicle, el 2023 va ser l’any del Conill i el 2025 serà l’any de la Serp). Segons el zodíac xinés, aquells nascuts a l’any del Drac son intel·ligents, determinats, amb valentia i sovint es mostren confiats en si mateixos.

En la cultura xinesa i coreana (ja que el zodíac coreà és igual al xines, perquè tots dos es basen en el calendari lunar), el drac té una gran importància ja que és un ésser extraordinari, talentós, que simbolitza el poder, la sort, l’èxit i la noblesa. Com es creia que els dracs eren capaços de ser els líders del mon degut al seu esperit ambiciós i dominant, sovint els emperadors de l’antiga Xina s’anomenaven a ells mateixos com a Dracs, Fills del Cel.

Com els dracs son vists com a criatures amb un gran poder, que controlaven el vents, els rius i fins i tot portaven prosperitat a les collites, sempre han estat éssers venerats i un dels animals més populars del zodíac xinés/coreà. Moltes parelles decideixen tenir els fills a l’any del Drac per tot aquest simbolisme i la seva popularitat.

En quant a personalitat, les persones nascudes als anys del Drac (1952, 1964, 1978, 1988, 2000, 2012, 2024...) solen no tenir por de cap repte, sempre disposats a prendre riscos. També es creu que solen ser persones no conformistes, amb ganes de trencar les normes i les tradicions per tal de crear un millor futur. A més, no tots els Dracs (o qualsevol animal del zodíac) son iguals, ja que també s’ha de tenir en compte el seu element; hi ha 5 elements en total: Or, Fusta, Aigua, Foc i Terra. Aquest anys és l’any del Drac de fusta i les seves característiques son ser més introvertits, amb menys entusiasme i amb més dificultats per relacionar-se.


Si has nascut en algun any del Drac, el 2024, al ser també un any del Drac es considera el teu “any d’origen de la vida”. Això vol dir que potser et trobis amb algunes dificultats i que per això has de tenir cura i seguir treballant amb ambició en diferents aspectes de la teva vida com el treball, l’amor, etc.

En quant a la fortuna i la bona sort, es creu que al 2024 colors com el vermell o el lila poden portar bona sort als Dracs, pots implementar aquets colors a la teva roba i accessoris, i evitar a tota costa allò relacionant amb els teu signes contraris: el Conill i el Gos.

El 2024, com any del Drac, es preveu que sigui un any que porti nous canvis i oportunitats; és un any perfecte si busques canvis en qualsevol àmbit de la teva vida.

Per últim, et deixem algunes persones nascudes a l’any del Drac que pot ser coneguis: l’actor Park Seojoon (1988), LE SSERAFIM Kim Chaewon (2000), TXT Soobin (2000), STRAY KIDS Felix, Hyunjin (2000), ITZY Yeji (2000), AESPA Karina, Giselle (2000).


Coneixeu algun famós més nascut a un any del Drac? Pot ser algun amb al que compartiu any i element? Digueu-nos, volem llegir-vos!

dilluns, 14 de juny del 2021

Dano (단오)

El Dano (단오), también conocido como Surit nal (수릿날) es una festividad tradicional coreana, la cual se celebra el día 5 del quinto mes según el calendario lunar, coincidiendo este año con el día 14 de junio. 

Scenery on Dano Day (단오풍정), Shin Yoon-bok (Joseon)

Según algunos historiadores, antiguamente Dano se trataba de un ritual chamánico, el cual rendía culto a las deidades del cielo para celebrar el final de la temporada de siembra. Desde la época de la confederación de Mahan (aproximadamente desde el siglo I a.C. hasta el siglo III d.C.), los pueblos festejaban con bailes y cantos después de las siembras de mayo. A partir de la época de los Tres Reinos (57 a.C. - 668), esta festividad fue cobrando cada vez más importancia, hasta llegar a la época de la Dinastía Joseon (1392 - 1897), donde se dice que adoptó el nombre de Dano, que derivaba del festival chino Danwu (단오절; “Festival del bote del Dragón”) y del cual también adoptó el mismo día de celebración. 

씨름, Kim Hong-do (Joseon)
Tradicionalmente, durante el Dano, las mujeres lavaban su cabello con cálamo aromático (창포; changpo) y se lo adornaban con flores, siguiendo la creencia sobre que su buen olor ahuyentaría el mal. Los hombres, en cambio, llevaban raíces de iris alrededor de la cintura con este mismo propósito. Las comidas más típicas de ese día eran el surichitteok (수리취떡) y el  ssuktteok (쑥떡), dos tipos de pasteles de arroz con hierbas y flores, y el chongyetang (초계탕) una sopa de pollo. Asimismo, las actividades más populares eran las competiciones de combates entre hombres (씨름; ssireum), las competiciones de lanzamiento de piedras entre dos equipos (석전; seokjeon), los espectáculos de taekkyon (택견), un arte marcial, las competiciones entre mujeres por ver quién podía balancearse más alto en un columpio (그네타기; geunetagi) y los bailes de máscaras. Por otra parte, entre las clases más altas, en los palacios de la corte real se obsequiaba al monarca con un libro de poesía sobre el Dano (단오첩; danocheop) y el Rey les devolvía el gesto regalándoles pequeños obsequios, como abanicos especiales elaborados por artesanos. 

Actualmente, en Corea del Norte este día es fiesta nacional mientras que en Corea del Sur se celebran anualmente varios festivales en su honor, como por ejemplo el Dano Festival en el Namsangol Hanok Village (남산골한옥마을) o el Gangneung Dano Festival  (강릉단오제), declarado Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Además, en el National Folk Museum of Korea (국립민속박물관) también se llevan a cabo actividades culturales relacionadas con el Dano durante ese día. 

Gangneung Dano Festival. Fuente: Korea.net


dilluns, 24 de maig del 2021

El aniversario de Buda: Fiesta nacional en Corea del Sur

En Corea del Sur, el aniversario por el nacimiento de Buda se celebra según el calendario lunar, según el cual se celebra el octavo día del cuarto mes, coincidiendo este año con el pasado 19 de mayo. Este día es conocido como “Seokga tansinil” (석가탄신일) o “Bucheonim osin nal” (부처님 오신 날; lit. “el día  que llegó Buda”).

Considerado fiesta nacional, ese día Corea del Sur se llena de pequeños farolillos de colores en forma de flor de loto, en los templos se ofrece comida y té gratis a todos los visitantes y se organizan pequeños juegos tradicionales, bailes de máscaras y otros espectáculos. Además, los visitantes también pueden hacer un pequeño donativo para colgar su propio farolillo de papel, en el cual deben escribir un deseo.

Fuente: www.llf.or.kr (2019)

Entre todos los templos de Seúl que llevan a cabo actividades durante ese día destaca el de Jogyesa (조계사). Declarado Patrimonio Cultural Tangible número 127 de Seúl, es donde se encuentra la oficina principal de administración del budismo coreano. Fue construido hacia finales del siglo XIV (época de la Dinastía Goryeo) y es donde se lleva a cabo actualmente la "Ceremonia del Dharma Yeondeung" durante el “Bucheonim osin nal” y la exhibición de faroles tradicionales (disponible del 14 al 30 de mayo).

Exhibición de faroles. Fuente: www.llf.or.kr

Otro de los eventos más destacados de esta festividad es el "Festival de los Faroles de Loto" (연등회; Yeon Deung Hoe), el cual tiene origen en el periodo de Silla (¡hace más de 1200 años!) y se ha mantenido hasta la actualidad. Además, es considerado Patrimonio Nacional de Cultura Invisible número 122.

Fuente: www.llf.or.kr

Este año, debido a la situación de Covid-19 muchos de estos actos se han realizado de forma online (tenéis los vídeos disponibles en el canal oficial del 연등회).


dilluns, 15 de març del 2021

Samjinnal (삼짇날)

El samjinnal (삼짇날) se celebra el tercer día del tercer mes del calendario lunar (coincidiendo este año con el 14 de abril) y da inicio a la llegada de la primavera. Esta festividad también es conocida como Samjil (삼질) o Samsaennal (삼샛날), además de como “el día que las golondrinas vuelven desde el sur” ('강남갔던제비오는날')


Hwajeon (화전)
Durante esta festividad era típico que la gente practicara el hwaryu nori (화류 놀이; lit. juego de flores y sauces), o lo que es lo mismo, irse de excursión a las montañas para disfrutar de los paisajes primaverales y recolectar flores necesarias para la preparación de comidas típicas de dicha festividad como el hwajeon (화전; tortitas de flores) o el hwamyeon (화면; fideos de flores).




Hwamyeon (화면)
Los hwajeon eran pequeñas tortitas hechas con arroz glutinoso las cuales se cocinaban con un poco de aceite de sésamo y se adornaban con pétalos de azalea, mientras que los hwamyeon, fideos de harina de judía mungo o soja verde, se cocían aparte y se servían en agua de omija (오미자; baya de cinco sabores) con miel y piñones. A la masa de estos fideos también se le podía añadir pétalos de azalea con el fin de darles color, convirtiéndose así en un nuevo plato conocido como sumyeon (수면), el cual se solía utilizar como ofrenda a los antepasados.


Otras actividades comunes de esta festividad eran las competiciones de arquería conocidas como hyangsarye (향사례) que se llevaban a cabo entre los nobles y la preparación de banquetes dedicados a los ancianos de la comunidad.  

Asimismo, se decía que si durante el samjinnal alguien veía una mariposa blanca o una serpiente era señal de mal augurio. Por el contrario, si se veía una mariposa amarilla era señal de buena fortuna. También se creía que si una se lavaba la cabeza en un arroyo durante el samjinnal el cabello crecería liso y sedoso, por lo que era habitual ver a muchas mujeres lavando sus cabellos en riachuelos y arroyos. 

Hoy en día se ha perdido bastante la tradición de esta festividad y es poco común su celebración, especialmente en los núcleos más urbanos. Aun así, siguen habiendo pequeños festivales en conmemoración del samjinnal, como por ejemplo el que se lleva a cabo cada año en Sanbangsa (산방산), en la Isla Jeju.

산방산삼월삼짇날축제




dilluns, 21 de desembre del 2020

Dongji (동지)

¿Sabíais que hoy día 21 de diciembre se celebra en Corea del Sur el Dongji (동지), el solsticio de invierno?

Dongji (동지), también conocido como Ashe (아세, año nuevo menor) o Jakeun Seol (작은 설, pequeño año nuevo), es la vigesimosegunda de las 24 divisiones estacionales del ciclo solar.

El día con las horas de luz más cortas y la noche más larga marca el comienzo del solsticio. Las fechas exactas pueden cambiar, pero suele ser alrededor del 21 y 22 de diciembre. El solsticio dura hasta aproximadamente el 5 de enero, cuando los días comienzan a parecer más largos hasta que finalmente llega la primavera.


En la antigüedad, el primer día del año lunar y el solsticio de invierno eran consideradas las festividades estacionales más importantes, por lo que durante el Dongji se realizaba un gran banquete en el palacio real, al que asistían el rey, el príncipe heredero y toda la corte.


También, es típico de este día la elaboración y degustación de patjuk (팥죽), gachas de frijoles rojos.  Durante este día se llevaba a cabo el ritual conocido como Dongji gosa (동지고사), el cual consistía en esparcir las gachas por toda la casa a modo de ofrenda a los antepasados y a los dioses. Tras finalizar el ritual se repartían estas mismas gachas entre los miembros de la familia y se los comían. Esta costumbre procede de la creencia coreana que el color rojo ahuyenta a los espíritus malignos. Sin embargo, cuando el Dongji caía antes del día 10 del undécimo mes lunar lo llamaban Aedongji (애동지, lit. Dongji niño) y era considerado un mal augurio para los niños pequeños, por lo que no se hacían gachas. Tampoco se celebraba si en la casa había muerto alguien de forma repentina por alguna enfermedad desconocida. 

Hoy en día es poco habitual que las familias lleven a cabo todo el Dongji gosa. Aun así, el patjuk sigue siendo el alimento más popular de esta festividad, además de que se siguen organizando eventos tradicionales con tal de promover esta festividad. El Museo Folclórico Nacional de Corea, por ejemplo, prepara anualmente actuaciones donde se muestran estos rituales con músicos que tocan instrumentos tradicionales. Además, los visitantes pueden probar las gachas de frijoles rojos. En aldeas tradicionales, como en Namsangol Hanok Village (남산골한옥마을), también se preparan espectáculos de danzas tradicionales y otros eventos y talleres que ofrecen experimentar las costumbres estacionales de primera mano. 


Representación de 동지고사  en el Museo Folclórico Nacional de Corea