Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris hanbok. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris hanbok. Mostrar tots els missatges

dilluns, 5 d’abril del 2021

Norigae (노리개)

El norigae (노리개) es un tipo de accesorio tradicional que solían llevar las mujeres colgado de las faldas de sus hanbok.

Se estima que tienen origen en el Reino de Silla (57 a.C - 935 d.C) época en la cual recibían el nombre de "yop’ae". Desde entonces su aspecto fue cambiando hasta la Dinastía Goryeo (918 - 1392), donde adquirieron las formas por la que se reconocen hoy en día. Asimismo, durante la Dinastía Joseon (1392 - 1897) se popularizó su uso hasta que llegaron a convertirse en sustitutos de la joyería, ya que el confucianismo, la corriente de pensamiento predominante en aquel momento, señalaba la austeridad como uno de sus valores fundamentales. 
Ejemplo de un norigae que guardaba un pequeño cuchillo
Durante aquella época, los norigae eran utilizados por mujeres de diferentes clases sociales como un accesorio de decoración el cual se ponían durante eventos especiales, como festivales, bodas, etc. y podían llegar a servir para llevar pequeños objetos como agujas e hilo, peines, espejos e incluso objetos de defensa personal, como pequeñas dagas o cuchillos. Además, según el estatus social de la mujer, el norigae estaba hecho de unos materiales u otros y tenía unas formas u otras.


Por lo que respecta a la composición básica de un norigae, este se divide en tres partes: el gancho para colgarlo al hanbok (띠돈; ttidon), el adorno principal (주체; juche) y el cordón (다회; dahoe), el cual se decoraba dándole forma a través de nudos (매듭; maedeup) y con borlas (술; sul). Además, según el número de adornos, los norigae reciben un nombre u otro, por ejemplo: si tienen uno solo se denominan “danjak(단작), si tienen dos “ijak(이작), si son tres “samjak(삼작) y “ojak(오작) si son cinco. Normalmente los más populares eran los danjak por su sencillez y los samjak porque la creencia de que el número tres daba buena suerte.

Fuente: K-Heritage.tv

Por otra parte, según la forma del adorno principal (la cual solía ser de animales, plantas o símbolos budistas) y los diferentes tipos de nudos del norigae, se creía que podían atraer diferentes tipos de fortuna.

Por último, aquí os dejamos un vídeo sobre cómo se elaboraban tradicionalmente los norigae.


dilluns, 15 de febrer del 2021

BLACKPINK y el shinhanbok (신한복)

Hace dos semanas, el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo, el Centro de Promoción del Hanbok y la Agencia de Promoción de la Cultura, la Artesanía y el Diseño de Corea del Sur celebraron la “Ceremonia de entrega de premios al mérito de la promoción de la cultura del Hanbok de 2021”. Durante este evento, una de las galardonadas fue Kim Danha, diseñadora a cargo de los modelos de hanbok que llevan las integrantes de BLACKPINK en su vídeo musical “How You Like That”.

Kim Taehoon, director del Instituto de Promoción de la Cultura y Diseño Artesanal de Corea; Kwon Hajin, profesora de la Universidad de Mujeres de Seúl; Lee Yongju (Gretta Lee), Kim Inja y Kim Danha, diseñadores de hanbok. Fuente: Naver news

Pese a que todavía no existe un consenso oficial sobre cómo denominar a este estilo más moderno de hanbok (한복), en el mundo de la moda suele utilizarse el término '신한복' (shinhanbok, nuevo hanbok), el cual fue establecido por el Centro de Promoción del Hanbok (Hanbok Advancement Center) entre los años 2013 y 2014.

El hanbok es la ropa tradicional coreana, la cual todavía se usa hoy en día en ocasiones especiales, como las bodas; o durante festividades importantes, como el Chuseok (추석). No obstante, son cada vez más las marcas de ropa dedicadas a transformar los diseños y patrones de los hanbok tradicionales en versiones más modernas, las cuales puedan ser llevadas en el día a día, siendo así un estilo bastante popular entre la moda coreana actual. 

En el caso de los diseños de los hanbok de Rosé y Jennie, como ha explicado Danha en varias entrevistas, están inspirados en las ropas que llevaban los oficiales militares conocidas como cheollik (철릭) y en los abrigos (도포dopo) que llevaban los nobles (선비, seonbi) en la antigüedad respectivamente. Además, el patrón de Jennie corresponde al de un paño real (보자기, bojagi) que aún se conserva en el Museo del Palacio Nacional de Corea. 

Nombre de las integrantes: Lisa, Jisoo, Jennie y Rosé

Así pues, pese a que existen algunas voces críticas que señalan que estas nuevas versiones de hanbok distorsionan la tradición auténtica coreana, lo cierto es que estos "shinhanbok" no dejan de ser una manera de promover los hanbok y su uso, ayudando a que no pierdan su lugar en la sociedad. Además, gracias también a que cada vez es más habitual ver a cantantes coreanos (sobre todo pertenecientes al género del KPOP) que cuentan con una gran base de fans internacionales e incluyen elementos típicos de la cultura coreana en sus canciones o vídeos musicales que estos pueden llegar a más gente. Ejemplo de ello son “Daechwita” de Suga, uno de los miembros de BTS, o “Arario” del grupo TOPP DOGG.

Por último aquí os dejamos la página web de Danha por si queréis ver más diseños suyos y la actuación de BLACKPINK en el programa estadounidense The Tonight Show: At Home Edition, donde llevan estos famosos "shinhanbok"